Periódico escolar




Cervantes está aproximadamente a 50 años luz de nuestro Sistema solar, y recordemos que un año luz es lo mismo que 9460700000000 km. Se estima que pesa más que Júpiter, 108% su masa, es decir 2.1030 kg.
Quijote es uno de los exoplanetas y tiene 69911 km de radio, es aún más grande que Júpiter. Tiene una órbita de 637 días. Su distancia a Cervantes es 14100000 Km.
Dulcinea es una esfera perfecta y solo tarda en realizar una órbita 820800 segundos y se encuentra a 9460730 km de Cervantes.
Rocinante en cambio es muy excéntrico. Su órbita dura 311 días y se cree que se destruirá en 76 millones de años. Está a 8460000 km de Cervantes
Y por último Sancho, es casi el doble que Júpiter, su radio es 139822 Km. Su órbita dura 8 años y está situado a 8657400 Km de Cervantes.


Contesta a las siguientes preguntas:
1.        ¿A cuántos km de distancia está Cervantes?
2.       Ordena de mayor a menor los exoplanetas y la estrella teniendo en cuenta su orbita
3.       ¿Todos los planetas son más grandes que Júpiter?
4.      ¿Quién es el planeta más cercano a Cervantes y el más lejano? ¿A qué distancia están?
El día que trabajemos con las TICs seguiremos investigando sobre las estrellas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Divisibilidad

¿Qué es un FRACTAL?

Números Primos y Compuestos