Divisibilidad
Divisibilidad. Cálculo rápido. Si te fijaste en la "Criba de Eratóstenes" había algunas cosas curiosas que probablemente ya sabías: Los múltiplos de 2 estaban todos en columnas... y terminaban en un número par (0,2,4,6 o 8) Los múltiplos de 5 estaban todos en columnas... y terminaban en 5 o 0 Los primeros múltiplos de 11 tenían las dos cifras iguales. Y ahora alguna cosa que puede que no supieras: Las cifras de los números múltiplos de 3... ¡suman siempre un múltiplo de 3! Por ejemplo, el 117. 1 + 1 + 7 = 9.... o el 84 --> 8+4=12 --> 1+2 = 3 Los múltiplos de 11, mayores a 99, empiezan y acaban con el mismo número... pero el número central es la suma de ese número. Por ejemplo, el 363, que es 11x33. Y además, también puede ser que los números inicial y final sean distintos, pero también el central es su suma, como el 561, que es 51x11 Para practicar, vamos a buscar los divisores del.... 34056, por ejemplo. Termina en 6, así que será divisible en 2....